Prompt Engineering: tutorial de elaboración de promots

Prompt Engineering: tutorial de elaboración de promots

¿Quieres mejorar los resultados que obtienes al interactuar con modelos de IA como ChatGPT? Aprende a crear prompts claros y efectivos en solo 3 pasos.

Los prompts son instrucciones que guían a los modelos de lenguaje para generar respuestas útiles. Un buen prompt puede marcar la diferencia en áreas como Marketing, Ventas y Operaciones. Aquí tienes los puntos clave para empezar:

  • Escribe instrucciones claras: Define el formato, contexto y límites de la tarea.
  • Establece contexto y roles: Proporciona información de fondo y asigna un rol específico al modelo.
  • Prueba y ajusta: Itera el diseño del prompt para mejorar los resultados.

Ejemplo práctico:
En lugar de decir "Escribe sobre sostenibilidad", prueba con:
"Redacta un post para un blog corporativo sobre sostenibilidad y energías renovables, estructurado en 5 párrafos con subtítulos."

Con este enfoque práctico, aprenderás a optimizar tus prompts para obtener respuestas más precisas y alineadas con tus objetivos. ¡Empieza a mejorar tus interacciones con la IA hoy mismo!

Reglas básicas para escribir prompts

Escribir instrucciones claras

Para obtener resultados precisos, es crucial redactar instrucciones detalladas y fáciles de entender. Esto ayuda al modelo de IA a captar exactamente lo que necesitas. Aquí tienes algunas claves:

  • Define el formato que esperas en la respuesta.
  • Incluye detalles importantes sobre el contexto.
  • Establece límites claros para la tarea.
  • Usa un lenguaje directo y sin ambigüedades.

Un ejemplo de cómo unas instrucciones claras pueden marcar la diferencia es el caso de Spotify con Mailchimp. En marzo de 2023, tras implementar una nueva API para verificar correos electrónicos, lograron reducir su tasa de rebote de emails del 12,3 % al 2,1 % en solo 60 días. Esto les generó 2,3 millones de dólares adicionales en ingresos.

Establecer contexto y roles

Un buen contexto mejora la relevancia de las respuestas. Asegúrate de incluir:

  • Información de fondo que sea útil.
  • El objetivo principal de la tarea.
  • Detalles sobre la audiencia.
  • El tono o estilo que prefieres.

Además, asignar roles específicos al modelo puede mejorar los resultados. Por ejemplo, puedes pedir que actúe como un experto en marketing, un analista de datos o un redactor publicitario. Una vez definido el contexto, es importante ajustar y perfeccionar el prompt según los resultados obtenidos.

Probar y mejorar

La optimización de prompts es un proceso constante. Según la guía de Arize AI de 2024, un prompt inicial como "Resume este artículo financiero: {artículo}" puede mejorarse mucho con pruebas y ajustes.

Para perfeccionar tus prompts, sigue estos pasos:

  • Realiza pruebas A/B con diferentes versiones.
  • Diseña un conjunto de datos de prueba.
  • Evalúa manualmente las respuestas.
  • Usa retroalimentación de personas reales.
  • Implementa herramientas de autocorrección.

El objetivo es iterar continuamente hasta lograr los resultados esperados. Este enfoque sistemático y la retroalimentación constante son clave para crear prompts que produzcan respuestas consistentes y útiles.

Curso de PROMPT ENGINEERING para PRINCIPIANTES 2024

Cómo escribir prompts: 3 pasos

Siguiendo las reglas básicas mencionadas, este método en tres pasos te ayudará a crear prompts más precisos y útiles.

1. Define tu objetivo

Para que un prompt sea efectivo, es importante tener claro:

  • El resultado que buscas.
  • El formato que necesitas.
  • A quién va dirigido.
  • El nivel de detalle requerido.

Por ejemplo, en lugar de pedir "Genera contenido sobre IA", podrías especificar: "Escribe un artículo de 800 palabras sobre cómo se aplica la IA en el sector sanitario español, incluyendo tres casos de éxito respaldados con datos concretos."

2. Diseña tu prompt

Un buen prompt incluye estos elementos clave:

  • Instrucción principal: debe ser clara y directa.
  • Contexto: proporciona información relevante para orientar la respuesta.
  • Parámetros: establece límites o detalles específicos.
  • Formato: indica cómo deseas presentar la respuesta.
"Las instrucciones claras y específicas son la base de una buena interacción con modelos de lenguaje." - Diego Gongora
Elemento del Prompt Ejemplo Básico Ejemplo Mejorado
Instrucción "Escribe sobre sostenibilidad" "Redacta un post sobre sostenibilidad y energías renovables"
Contexto Sin contexto "Para un blog corporativo del sector energético"
Parámetros Sin parámetros "Incluye datos específicos del impacto ambiental"
Formato Sin formato "Estructura en 5 párrafos con subtítulos"

Una vez estructurado el prompt, revísalo para asegurarte de que cumple con tus expectativas.

3. Verifica y ajusta

Este último paso es fundamental para afinar el prompt y garantizar que se alinee con tus objetivos. Aquí tienes cómo hacerlo:

  1. Prueba diferentes versiones: ejecuta varias iteraciones del prompt y analiza los resultados.
  2. Evalúa las respuestas: observa si cumplen con lo que necesitas.
  3. Ajusta lo necesario: modifica instrucciones, contexto o parámetros según los resultados obtenidos.

Como señaló Diego Gongora en enero de 2024, convertir un prompt genérico sobre IA en una instrucción específica centrada en su impacto en el sector sanitario puede mejorar drásticamente la calidad y relevancia de las respuestas.

sbb-itb-8bf6164

Ejemplos por Departamento

Con las reglas y pasos establecidos, aquí tienes ejemplos prácticos enfocados en Marketing, Ventas y Operaciones para mejorar la eficiencia y obtener resultados claros.

Prompts de Marketing

Los equipos de marketing pueden emplear prompts específicos para perfeccionar campañas y contenidos. Algunos ejemplos útiles son:

Para planificación de campañas en redes sociales:

Objetivo Prompt Efectivo Elementos Clave
Campaña Instagram "Como gestor de redes sociales para [marca], diseña una campaña de 3 semanas en Instagram para promocionar nuestro nuevo producto, dirigida a millennials conscientes del medio ambiente. Incluye ideas de publicaciones, colaboraciones con influencers y hashtags relevantes." Duración definida, público objetivo, detalles clave
Contenido email "Escribe un email promocional anunciando una oferta flash de 48 horas para [producto] con un 25% de descuento. Asegúrate de incluir un sentido de urgencia y una llamada a la acción clara." Plazo limitado, descuento específico, enfoque persuasivo

De manera similar, el equipo de ventas puede aplicar estos principios para establecer una comunicación más efectiva con sus clientes.

Prompts de Ventas

El equipo comercial puede usar prompts para personalizar y mejorar su interacción con clientes potenciales:

Para seguimiento de leads:

"Escribe un email de seguimiento personalizado para [nombre del cliente potencial] de [empresa], tras mostrar interés en nuestra solución de [producto/servicio] durante la feria [nombre] la semana pasada. Incluye una mención específica a su interés en [característica específica] y propone los siguientes pasos para agendar una demo."

Para propuestas comerciales:

"Redacta una propuesta de valor para [producto] dirigida a [público objetivo], explicando cómo aborda los principales retos en [industria específica]. Usa un tono persuasivo y directo para destacar por qué [producto] es la mejor opción disponible."

En el área de operaciones, estos enfoques también ayudan a optimizar procesos y mejorar el rendimiento general.

Prompts de Operaciones

Para gestionar procesos y aumentar la eficiencia operativa, estos prompts han dado buenos resultados:

Para análisis de procesos:

"Con base en [descripción detallada del proceso actual], propone mejoras que puedan incrementar significativamente la eficiencia. Identifica pasos innecesarios, automatizaciones posibles y soluciones para cuellos de botella."

Para informes de rendimiento:

"Elabora un informe semanal que resuma los indicadores clave de rendimiento (KPIs) para el departamento de [nombre], incluyendo [métricas específicas]. Identifica las tendencias más relevantes y sugiere áreas de mejora basadas en los datos disponibles."

Estos ejemplos ilustran cómo cada departamento puede personalizar los prompts para cumplir con sus objetivos, siempre con instrucciones claras y metas bien definidas.

Métodos Avanzados de Prompts

Uso de Roles de IA

Asignar un rol específico a la IA puede mejorar tanto la precisión como el contexto de sus respuestas. Esta técnica, conocida como "Act Like an Expert", permite obtener resultados más enfocados y profesionales.

Para implementarla, estructura el prompt de la siguiente manera:

Componente Descripción Ejemplo
Rol Específico Define la especialidad o función "Actúa como especialista en marketing"
Contexto Proporciona antecedentes o experiencia "Con 10 años de experiencia en campañas digitales"
Tarea Concreta Detalla el objetivo específico "Desarrolla una estrategia para aumentar el engagement"

Además, incluir ejemplos específicos puede ayudar a reforzar el tono y la dirección deseada en las respuestas.

Prompts Basados en Ejemplos

Los prompts que incluyen ejemplos claros ayudan a la IA a entender mejor el formato y tono requeridos. Esto resulta especialmente útil para mantener consistencia en tareas como análisis de datos o redacción.

Por ejemplo, si necesitas clasificar sentimientos en comentarios de clientes, podrías usar este formato:

"Clasifica el texto en neutral, negativo o positivo:
Texto: Las vacaciones fueron aceptables.
Sentimiento: neutral
Texto: [nuevo texto para analizar]
Sentimiento:"

Este enfoque no solo guía a la IA, sino que también reduce errores en tareas repetitivas o con estructuras específicas.

Razonamiento Paso a Paso

El método de razonamiento paso a paso (Chain-of-Thought, CoT) desglosa problemas complejos en etapas, mejorando la claridad y precisión del resultado.

Para aplicarlo:

  1. Divide el problema en pasos claros. Por ejemplo: identificación del mercado, análisis de la competencia, evaluación de oportunidades y recomendaciones.
  2. Verificación progresiva: Pide confirmación tras cada paso antes de avanzar, asegurando que el resultado final sea más preciso.

Este enfoque es ideal para tareas que requieren análisis detallado o decisiones secuenciales. Sin embargo, debe reservarse para casos donde este nivel de detalle sea realmente necesario.

Errores Comunes en los Prompts

Instrucciones Poco Claras

Cuando las instrucciones son vagas, las respuestas suelen ser imprecisas. Es crucial especificar exactamente lo que se espera de la IA.

Aquí tienes una tabla con ejemplos para mejorar prompts ineficaces:

Prompt Poco Claro Prompt Mejorado Razón de la Mejora
"Analiza ventas" "Analiza las tendencias de ventas del último trimestre, centrándote en productos que superaron los 10.000 € en ingresos" Detalla el período y los criterios específicos
"Mejora el texto" "Revisa este texto para mejorar su claridad, simplificando oraciones complejas y eliminando jerga técnica" Define claramente los aspectos a mejorar
"Genera un informe" "Elabora un informe mensual de KPIs de marketing digital, incluyendo métricas de conversión y ROI" Especifica el tipo de informe, período y métricas clave

Contexto Insuficiente

Sin un contexto claro, la IA no puede ofrecer respuestas precisas. Es importante incluir:

  • Información previa relevante
  • Objetivos claros
  • Restricciones específicas
  • Formato esperado

Un contexto bien definido mejora significativamente la calidad de las respuestas. Además, es esencial probar el prompt para asegurarse de que funcione correctamente.

Falta de Pruebas

No realizar pruebas adecuadas puede afectar la calidad de los resultados. Un proceso de prueba efectivo debe incluir:

  1. Evaluación inicial: Compara diferentes versiones del prompt y documenta cuáles generan mejores resultados.
  2. Ajustes progresivos: Cambia elementos como las instrucciones, el contexto o los parámetros, y analiza cómo afectan las respuestas.
  3. Validación final: Comprueba que las respuestas cumplen con los criterios antes de usarlas.

Corregir estos errores comunes es clave para diseñar prompts que generen resultados precisos y útiles.

Wrap-Up y Práctica

Repaso de Puntos Clave

Ten en cuenta estos puntos importantes:

Elemento Aspecto Clave Ejemplo Práctico
Instrucciones Ser específico "Analiza las ventas del Q1 2025 por región" en lugar de "Analiza ventas".
Contexto Proveer información útil Añadir datos históricos, objetivos y restricciones relevantes.
División de tareas Simplificar procesos Dividir análisis complejos en subtareas más pequeñas y claras.
Pruebas Iterar sistemáticamente Documentar resultados y ajustar parámetros según sea necesario.

Estos puntos resumen los aspectos clave que ya hemos discutido.

Ejercicio en Equipo

Pon en práctica lo aprendido con esta actividad grupal:

  • Ejercicio de Creación de Prompts
    Formen grupos de tres personas. Cada grupo deberá crear prompts para los siguientes casos:
    • Marketing: Diseñar una estrategia de contenidos para redes sociales.
    • Ventas: Analizar el pipeline de ventas trimestral.
    • Operaciones: Mejorar procesos logísticos.
  • Proceso de Refinamiento
    Redacta un prompt, intercámbialo con otro grupo, ajústalo y pruébalo. Documenta los resultados obtenidos.

Al finalizar, analiza los resultados y ajusta tus técnicas según lo aprendido.

Preguntas y Seguimiento

Usa un ciclo continuo de revisión para consolidar lo aprendido. Reflexiona sobre estas preguntas clave:

  • ¿Las instrucciones son lo suficientemente claras?
  • ¿El contexto ofrecido es útil para obtener mejores resultados?
  • ¿Dividir las tareas ha permitido respuestas más precisas?
  • ¿El proceso de pruebas se realiza de forma organizada?

Acciones de seguimiento: Documenta los prompts que funcionaron bien, comparte las mejores prácticas con el equipo, define métricas claras y revisa los resultados regularmente.

Read more

Cómo solucionar un problema estratégico con Simulation Tech. Ejemplos.

Cómo solucionar un problema estratégico con Simulation Tech. Ejemplos.

¿Cómo resolver problemas estratégicos con simulación? La simulación empresarial permite prever riesgos y optimizar decisiones sin asumir riesgos reales. Con herramientas como gemelos digitales y análisis predictivo, las empresas pueden: * Predecir escenarios: Anticipar resultados y ajustar operaciones. * Optimizar recursos: Reducir costes y mejorar la eficiencia. * Tomar decisiones ágiles: Adaptarse rápidamente

By daniel